La manera más fácil de ahorrar energía.
La Energía Solar Térmica es una tecnología de captación que aprovecha la radiación solar para calentar un fluido, a través de un sistema de acumulación o de intercambio directo, proporcionar la mayoría de las necesidades de agua caliente, refrigeración y calefacción que utilizamos a diario.
Existen varios tipos de Energía solar térmica:
- Baja temperatura (Uso Residencial).
- Media temperatura (Uso Industrial).
- Ata temperatura (Uso Industrial).
Utilizando este tipo de energía, disminuimos los consumos de energías fósiles como el gas, gas-oíl, propano o sistemas de generación eléctricos.
El Código Técnico de Edificación (CTE 29 de septiembre de 2006), obliga a incorporar Energía Solar Térmica en los edificios de uso Residencial y No Residencial de nueva construcción y rehabilitación.
Todos aquellos edificios ya construidos antes de esa fecha que no se encuentren en reforma completa, recibirán subvenciones a la instalación de este tipo de aplicaciones solares.
La utilización de energía solar térmica, permite conseguir importantes ahorros en la generación de Agua Caliente Sanitaria (entorno a un 70%) y en la climatización/refrigeración (entorno a un 50%), estas son algunas de las aplicaciones de la Energía Solar Térmica:
- Agua Caliente Sanitaria.
- Calefacción baja temperatura.
- Suelo Radiante. Refrigeración / Frio Industrial.
- Climatización de Piscinas.
- Procesos Industriales.